El reciclaje posconsumo va en aumento en Rusia
Una correcta desgasificación y filtración son probablemente los procesos
más importantes en las máquinas peletizadoras en el reciclado posconsumo.
El reciclaje posconsumo require varias
etapas de procesamiento, tales como clasificación (separación de material),
reducción de tamaño, lavado, secado y peletización, con el objetivo de lograr
una buena calidad tanto en los pellets reciclados como en los productos
finales.
Una correcta desgasificación y filtración
son probablemente los procesos más importantes en las máquinas peletizadoras en lo que respecta al reciclado posconsumo.
En muchas ocasiones, los recicladores profesionales que se enfocan en el
recuperado de material posconsumo prefieren una máquina de peletizado de dos
etapas.
El proceso funciona así: el material lavado
es alimentado en el compactador para la densificación (al mismo tiempo lo seca
aún más por efecto del calor natural y la fricción). Esto ayuda a estabilizar
la alimentación de material dentro del extrusor. Luego, pasa por el primer
extrusor (el principal), para el proceso de filtración, y una desgasificación
en dos etapas (instalada con un sistema de vacío de alta eficiencia).
Posteriormente, es llevado a través de un área abierta para la
desgasificación tercera y final, y entra la segunda etapa, en un extrusor
corto, donde se lleva a cabo el proceso de filtrado secundario.
La línea de peletizado de dos etapas mejora
significativamente la calidad de los pellets reciclados, y el material lavado atraviesa entonces dos
pasos de filtración y tres de desgasificación en las dos extrusoras combinadas.
Como resultado, el proceso final de
peletización se vuelve más estable y fácil de operar, porque el material ya
está bien preparado y pre-acondicionado.
Un reciclador posconsumo ubicado en
Belgorod, Rusia, y quien se ha dedicado al reciclaje de desperdicios
municipales, tiene un montaje completo: las líneas automáticas inicialmente
separan el papel, el vidrio, el metal y el plástico. Este último se separa
posteriormente por grupos: 1) botellas de PET, 2) películas de PEAD y PEBD y 3)
plásticos rígidos, y se transportan después hacia dos líneas de lavado, una
para botellas de PET y otra para las películas plásticas. Después del lavado y
secado el proceso de reciclaje se completa en una máquina de peletizado POLYSTAR. Los pellets reciclados se utilizan principalmente para
la producción de cajas plásticas para transporte de vegetales.
En Rusia, se han instalado 68 montajes de máquinas de peletizado plástico desde 2012. Entre ellas, 45 líneas se dedican especialmente al reciclaje posconsumo.
Categoría de producto:
Máquinas y
equipos para reciclaje - Peletizadoras postconsumo
Palabras
relacionadas:
Reciclaje posconsumo, peletizadoras posconsumo, material reciclable, Peletizadoras de POLYSTAR, máquinas de peletizado, reciclaje posconsumo en Rusia, máquinas peletizadoras, máquinas peletizadoras de POLYSTAR.