Polystar demostró su tecnología avanzada de reciclaje en España
En Equiplast, que se realizó del 2 al 5 de octubre en Barcelona, la firma mostró su máquina Repro-Flex100, con capacidad de producción de 300 - 400 kg por hora.
En el marco de Equiplast –que se llevó a cabo del 2 al 5 de octubre en la ciudad de Barcelona, España– Polystar demostró en vivo su última máquina de reciclaje, Repro-Flex100.
Esta línea de reciclaje tiene una capacidad de producción de 300 – 400 kg por hora (aproximadamente de 6,5 a 7 toneladas diarias) y está diseñada para procesar PE y PP postindustrial, al igual que desechos de película impresa y no impresa. Con una tecnología de reciclaje de un paso, la máquina convierte desechos de película generados en la fábrica en pellets reciclados de alta tecnología que pueden reprocesarse inmediatamente en líneas de película fundida.
Polystar se ha enfocado de manera particular en concebir una tecnología de fácil uso que simplifique el reciclaje no solamente para los profesionales de esta industria, sino también para todos los productores plásticos. Por eso, la máquina es de fácil operación y mantenimiento; además, permite a los operadores cambiar rápidamente distintos tipos de material cuando se requiere procesar en el mismo equipo películas de HDPE, LD/LLDPE y PP de diferentes tamaños y grosores.
Gracias al diseño compacto de esta máquina ecológica con función de corte integrada, tan solo se requiere un operador para poner en funcionamiento toda la línea.
La extrusora peletizadora hace doble desgasificación (doble ventilación), cuenta con una bomba de vacío ideal para procesar material de desecho post-industrial, y está en capacidad de trabajar con desechos impresos y no impresos con una mínima degradación de material.
Es bien sabido que, a pesar de que la película postindustrial suele estar limpia y seca después de la producción interna, durante el almacenamiento o transporte puede generarse humedad. En el pasado, un amplio número de productores de película usaban máquinas de reciclaje sin ventilación (extrusoras sin desgasificado), lo cual podía afectar la calidad de los pellets cuando el material desechado estaba húmedo y, cuando la desgasificación no se hace de la manera adecuada en el proceso de reciclaje, la calidad del producto final puede verse comprometida.
La doble extrusora de Polystar ayuda a resolver este problema gracias a su efectiva capacidad de desgasificado que, al tiempo, permite garantizar el máximo nivel posible de reusabilidad de los pellets transparente no impresos.
Polystar estará exhibiendo este modelo en eventos como Plastimagen (México), PlastEurasia (Turquía), Interplastika (Rusia), Plastindia, NPE (Estados Unidos), Chinaplas y Taipeiplas.
Palabras relacionadas:
Participación de Polystar en ferias de la industria plástica, Polystar en España, movimientos de Polystar en España, máquinas de Polystar en España, participación de Polystar en Equiplast 2017, eventos de la industria del plástico en donde participará Polystar, nuevos equipos de Polystar, recicladoras de Polystar, equipos para reciclaje de Polystar, tecnologías para reciclaje de Polystar, innovaciones de Polystar, novedades de Polystar