¿Qué es el reciclaje mecánico de desechos plásticos? -Ventajas y Soluciones

2023-03-14 | Blog Técnicos | Por Maria Lopez |
Compartir

El plástico es uno de los materiales más utilizados en todo el mundo. Se encuentra desde un empaque para alimentos hasta piezas de automóviles. Por esta razón la cantidad de desechos plásticos producida es enorme creando a su vez un problema ambiental.

Es así como el reciclaje mecánico de desechos plásticos se ha convertido en una solución muy popular entre los productores y recicladores del plástico.


¿Cuál es el proceso del reciclaje mecánico de desechos plásticos?


Proceso del reciclaje mecanico


El reciclaje mecánico de desechos implica varias partes para su proceso, entre las cuales tenemos:


  • 1. Clasificación

    La clasificación es el primer paso del reciclaje del plástico. Este será el momento en el que los plásticos se separaran por tipo, es decir por cada resina que existe (HDPE, LDPE, LLDPE, PP, entre otros), por el color y la forma en el que estos se produjeron (bolsas plásticas, plásticos duros, foam, entre otros).


  • 2. Trituración

    Después de haber sido clasificados serán triturados, cada categoría por separado, hasta obtener pedazos pequeños para ser puestos en el proceso siguiente.


  • 3. Lavado

    Luego de ser triturados pasaran los desechos plásticos a ser lavados para eliminar la impurezas y contaminaciones que estos puedan tener.


  • 4. Secado

    Ya que estos plásticos vendrán lavados y húmedos deberán pasar por un proceso de secado. En el cual pasan por una centrifuga de secado con el objetivo de que estos mantengan una humedad controlada del 3-5% para el siguiente paso.


  • 5. Peletización

    El ultimo paso del reciclaje mecánico es la peletización. En este paso los desechos plásticos clasificados, triturados, lavados y secados se convertirán en pellets. Este proceso es por medio de una máquina peletizadora que incluye un extrusor, que derretirá los plásticos que al final de este pasaran por un cabezal (el cual tiene orificios en el), para luego ser peletizado (cortado) por las cuchillas para obtener el producto final, en este caso pellets reciclados.


¿Cuáles son las ventajas del reciclaje mecánico de desechos plásticos?


5 ventajas del reciclaje mecanico


El reciclaje mecánico de desechos no solamente trae ventajas para el medio ambiente, sino que también para la humanidad. Entre las ventajas de este tenemos:


  • 1. Reducción de residuos

    Reducirá la cantidad de residuos que son enviados hacia los vertederos y que normalmente tardan siglos en descomponerse (esto se debe a las características de los diferentes plásticos). Reciclando los plásticos se les dará otra vida a los materiales y evitaremos que terminen contaminando al ambiente.


  • 2. Reducción de uso de recursos naturales

    Con el reciclaje mecánico, se obtendrán pellets que podrán ser puestos de vueltas a las líneas de producción, reduciendo de esta manera el uso de materias primas vírgenes. Reduciendo el impacto ambiental que se produce cuando se extrae materiales nuevos.


  • 3. Creación de empleos

    En el reciclaje mecánico se tendrán diferentes etapas, en los cuales se genera una alta cantidad de empleos; Existen dos etapas que generaran más empleos, una es la recolección de los plásticos y la otra es la clasificación de ellos. Junto al reciclaje mecánico se obtiene un impacto positivo a la economía de los países.


  • 4. Ahorro de energía

    En la producción (extracción) de materias vírgenes se requiere grandes cantidades de energía, lo que se quiere decir es que, reciclando mecánicamente, tanto las empresas reducirán sus costes por los pellets como consumo eléctrico.


  • 5. Desarrollo sostenible

    El reciclaje mecánico nos lleva a una economía circular, ayudando a conservar los recursos naturales y a cuidar al medio ambiente. En la cual se le dará una mejor vida y de una manera eficiente a los plásticos, tanto desechos como materias vírgenes.


Soluciones ideales para el reciclaje mecánico de desechos plásticos


Para implementar una manera adecuada del reciclaje mecánico se debe de tener una máquina de peletización especializada para procesar diferentes materiales plásticos:

  • Desechos de bolsas y film plástico de HDPE, LDPE, LLDPE y PP.

    Máquina peletizadora con tres desgasificaciones y dos filtraciones: Repro-Flex Plus es la solución ideal que POLYSTAR tiene para los desechos lavados y secados de bolsas y film plásticos de HDPE, LDPE, LLDPE y PP. Este modelo corta, extruye y peletiza los desechos plásticos dando como resultados pellets reciclados de alta calidad para su reproducción en la industria plástica.


    Reciclaje de post-consumo


  • Desechos de plásticos duros de PE, PP, PS, ABS

    Máquina peletizadora por alimentación por tolva: Repro-Direct de POLYSTAR es especialmente diseñada para los recicladores y productores que tienen es su mayoría desechos de plásticos duros de PE, PP, PS y ABS. En esta maquinaria de reciclaje se alimenta directamente hacia el extrusor los desechos de plástico duro (triturados, lavados y secados) mediante un tornillo de transportación o una cinta de alimentación. El pellet reciclado proveniente de esta máquina podrá ser pues de vuelta en la línea de producción tanto de inyección como de soplado plástico.


    reciclaje de ABS PP PS, plastic duro


Contáctanos
Leave this field empty


Sobre el Autor
Maria Lopez

Gerente de Mercadeo en POLYSTAR

María López es una creadora de contenido en POLYSTAR. Es autora de guías detalladas que brindan soluciones a los productores de plástico. No solo te ayudará a seleccionar tu máquina, sino que también te mantendrá actualizado con las nuevas tendencias en la industria.

Puedes encontrar a María en LinkedIn.