La sostenibilidad en la producción de moldeo por soplado

La producción del plástico mediante el proceso de moldeo por soplado es una de los métodos de producción más comunes y demandados. De la misma manera, la importancia de mantener su sostenibilidad ecónomica y ambiental ha aumentado exponencialmente en los últimos años. Sin embargo, ambas facetas de la sostenibilidad pueden beneficiarse y mejorarse al fabricar más productos con materiales reciclados, alargando así la vida útil del plástico.
¿Cómo se puede mejorar el reciclaje para la producción de moldeo por soplado?
El uso de plásticos reciclados le puede traer muchos beneficios a su producción de moldeo por soplado. En primer lugar, los polímeros reciclados requieren poca energía y liberan bajas emisiones de carbono, lo que contribuye a la protección del medio ambiente. Además, al usar plásticos reciclados para la producción, se reduce la necesidad de depender del uso de los plásticos vírgenes, ya que estos suelen ser más caros que los pellets reciclados. Por último, esta práctica puede mejorar la reputación y la demanda de los productores, dado que en la actualidad, muchos clientes buscan productos plásticos fabricados de materiales reciclados.
¿Como obtener plástico reciclado de productos producidos mediante moldeo por soplado?
Reciclar estos productos y sus residuos es tan importante como utilizar materiales reciclados en la producción. Los residuos plásticos son una de las mejores fuentes de dónde obtener el material para reiclar, ya que cuenta con la misma mezcla y formulación del producto final.
La mejor manera para que los productores completen la economía círcular es comenzando a reciclar, consiguiendo así mejorar su sostenibilidad y reducir sus costos. A continuación, analizaremos el proceso de reciclaje en tres simples pasos:
1. Clasificar los plásticos según su tipo y su forma
Los residuos plásticos tienen que ser clasificados en base a su material y su forma para así procesarlos fácilmente. Este proceso es más sencillo para los fabricantes que utilizan el moldeo por soplado en comparación a aquellos recicladores que recolectan varios tipos de PCR rígido.
2. Triturado, lavado y secado
Los plásticos producidos mediante moldeo soplado son, en su mayoría, plásticos duros o rígidos. Por lo tanto, estos deben triturarse en trozos pequeños para que estos se derritan fácilmente en las máquinas extrusoras de reciclaje. Y si en dado caso los residuos plásticos estan sucios o contaminados, generalmente provientes de plásticos postconsumo, deben ser lavados y secados antes del proceso de peletización.
3. Peletización del plástico
En este proceso, el plástico triturado proveniente de la producción de moldeo soplado es convertido en pellets plásticos. POLYSTAR recomienda Repro-Direct, la máquina de reciclaje diseñada para procesar plástico rígido y triturado. Muchos recicladores de plástico triturado, moldeo por soplado y moldeo por inyección opinan que Repro-Direct ofrece soluciones de reciclaje superiores y directas en comparación con otras máquinas de reciclaje.
Repro-Direct procesa los materiales de la siguiente manera:
- 1. Alimentación del material triturado a la tolva mediante un tornillo transportador o una banda alimentadora
- 2. La tolva alimenta directamente el material triturado al extrusor. Un alimentador de fuerza puede ser incluido para prevenir obstrucciones.
- 3. El material es deterrido, desgasificado y filtrado en el tornillo extrusor.
- 4. La peletizadora con anillo de agua corta el plástico fundido, dándole la forma y el tamaño ideal para convertirlos en pellets de alta calidad.
- ¿Cómo funciona la máquina de reciclaje para plástico duro Repro-Direct? - Información de la Máquina
¿Dónde se pueden utilizar los plásticos reciclados obtenidos de la producción de moldeo por soplado?
Siempre y cuando cumplan con los requisitos de calidad y de formulación, los pellets reciclados obtenidos se pueden utilizar de distintas maneras en la producción de plástico. Lo más importante e ideal sería que estos residuos plásticos se usen nuevamente en la línea de producción luego de ser reciclados.
Estos pellets reciclados no solo pueden usarse en moldeo por soplado, sino que también se pueden usar en moldeo por inyección, moldeo por extrusión y líneas de producción de film plástico. Todo esto se debe a que los materiales reciclados también pueden ser empleados para producir una gran variedad de productos plásticos.

(Pellets reciclados obtenidos de la producción de moldeo por soplado)
Los diferentes tipos de aplicaciones y la amplia circulación del plástico entre diferentes industrias permite que le ofrezcan a los fabricantes una serie de ventajas sostenibles si optan por reciclar sus residuos. Al reciclar e implementar sus residuos dentro de la producción, los fabricantes de moldeo por soplado pueden reducir sus gastos, ser más competitivos y mejorar la reputación empresarial.
Descubra más: