¿Cómo usar los pellets reciclados en el proceso de producción? - Pos consumo

2022-05-09 | Blog Técnicos | Por Maria Lopez |
Compartir

Los pellets plásticos son pequeños gránulos, utilizados en máquinas de película soplada, máquinas de inyección, máquinas de moldeo plástico, y otras máquinas que producen film plástico, botellas, contenedores, bolsas, entre otros.

Estas pequeñas piezas de material son las más importantes en el proceso de los productos plásticos. No solo porque son el material principal sino porque también dan la calidad al producto final.

La industria del plástico es grande, pero sin materiales vírgenes, resinas, la industria puede colapsar. Por lo tanto, es importante cuidar esta situación. Alrededor del mundo existe un consumo de plástico grande, y una gran parte de esto se debe a los usos hospitalarios, de sanidad y conveniencia.


¿Por qué es importante reciclar los productos plásticos?

Tenemos que ser consientes de los productos plásticos que consumimos, si estos pueden ser reciclados o no. Si conoces el material con el que estos productos fueron fabricados, sabrás si se pueden reciclar y si se pueden utilizar nuevamente en la línea de producción.

En este blog haremos hincapié en los materiales que se pueden reciclar, tales como PEAD, PEBD, PELBD y PP.

Nos enfocaremos en este tipo de materiales plástico ya que son consumidos en una escala mayor comparados con otros. (Ver el gráfico)


Producción mundial de plásticos
( Porcentaje por cada tipo plástico mundialmente )


Como puedes ver en el gráfico, las poliolefinas se pueden producen en gran escala, gracias a las propiedades que tienen. Los productos utilizados en la vida diaria son hechos de poliolefinas, por esta razón es importante reciclarlos.


¿Cómo reciclar desechos plásticos provenientes del posconsumo?

Los desechos provenientes del posconsumo ya que han sido utilizados por el consumidor al momento de colectarlos vienen sucios y húmedos. Por lo tanto, el proceso de reciclaje será diferente comparado con los desperdicios de la fabrica, que vienen sin estas características. Este proceso comenzara con una línea de lavado, esta debe tener tres pasos:

  1. Trituración

    Los desechos plásticos serán introducidos en una trituradora para reducir el tamaño de estos.

  2. Lavado

    La máquina de lavado eliminara la suciedad y grasas que estos desechos contienen.

  3. Secado

    Después de pasar por la máquina de lavado es necesario secar los desechos plásticos hasta un nivel del 3 al 5 por ciento de humedad para que estos puedan ser procesados en las máquinas de reciclaje de plástico.


Al finalizar el proceso de lavado, los desechos serán procesados en una máquina de reciclaje de plástico. Dependiendo de los compuestos y forma de los desechos se recomendará la opción ideal para procesar los desechos de posconsumo. Nuestra recomendación es la siguiente:

Máquina de Reciclaje de Plástico de dos estaciones de POLYSTAR.

Repro-Flex Plus integra un molino, el cual elimina la necesidad de pre calentar el material antes de la extrusión. El molino esta conectado al extrusor por lo que el material será alimentado directamente con una fuerza centrifuga.

Esta máquina de reciclaje de plástico es capaz de procesar películas plásticas de PE y PP, stretch film, espumas EPE, películas pre lavadas y secadas, películas impresas (hasta un 95%), películas laminadas y desperdicios de post consumo (pre lavados y secados). Esto es posible gracias al reposicionamiento del filtro y la tercera desgasificación ubicada en el área de venteo (entre el primer y segundo extrusor).



La calidad de los pellets producidos por la máquina de dos estaciones es más alta que otras. Esto es posible gracias al peletizador de cabezal de troquel. El sistema de peletización controla automáticamente la velocidad y presión de las cuchillas. Dando un producto final con un tamaño más uniforme.


Peletizadora de plástico de dos estaciones
Pellets reciclados para la reproducción


Cada material tiene propiedades diferentes, por eso es importante saber qué se puede hacer con ellos después de la producción de pellets de reciclaje. A diferencia de los gránulos reciclados internos, los gránulos reciclados de posconsumo no se pueden utilizar para producir el mismo producto que antes.

Por ejemplo, si recicló rollos de película internamente, puede usar los gránulos reciclados de estas películas en rollos de película nuevamente. Pero en el caso de los granulados reciclados de residuos posconsumo, esto no es posible, por esta razón existen diferentes aplicaciones.

Estos son algunos productos que puedes fabricar con pellets reciclados a partir de residuos posconsumo:

  • R-HDPE: bolsas industriales, botellas de detergente, conos de trafico, botes de basura, macetas y otros.

    Economía circular de PE


  • R-LDPE: bolsas de basura, termoplásticos, contenedores, películas agrícolas y películas de construcción.

    Economía circular de films


  • R-PP: cajas de baterías, fibras de escoba, sillas de plástico, textiles, bandejas plásticas.

    Economía circular de PP


La mayoría de los pellets que provienen de los desechos pos consumo se usan para el moldeo por inyección y soplado, pero estos pellets también se pueden utilizar para bolsas de basura. Cerrando de esta manera el circulo de producción y reproducción.

Contáctanos
Leave this field empty


Sobre el Autor
Maria Lopez

Gerente de Mercadeo en POLYSTAR

María López es una creadora de contenido en POLYSTAR. Es autora de guías detalladas que brindan soluciones a los productores de plástico. No solo te ayudará a seleccionar tu máquina, sino que también te mantendrá actualizado con las nuevas tendencias en la industria.

Puedes encontrar a María en LinkedIn.